top of page

Una serie peculiar

En esta ocasión haré algo distinto. Esta vez hablaré sobre una serie de libros como una sola obra. Después me enfocaré el análisis individual. Hablaré sobre la serie de de Ransom Riggs, El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares.


Los peculiares viven entre nosotros. Ocultos. Resguardados física y temporalmente. Despreciados por los humanos y perseguidos por terrores de su misma especie. Viajes en el tiempo. Identidad. Pertenencia. Aceptación.


Trilogía original

La historia sigue al joven Jacob Portman, un inadaptado que vive con unos padres mediocres en una ciudad aburrida de Florida. La única persona con la que se sentía cómodo era su abuelo, Abraham Portman. Este, le contaba cuentos de pequeño sobre personas con habilidades extraordinarias, bucles temporales y monstruos. Jacob se fascinaba con estas historias y con las fotografías que su abuelo le mostraba.


Eventualmente, Jacob creció y fue dejando a un lado las historias de su abuelo. Hasta que un día, todo cambió. Abraham fue asesinado. Jacob llegó justo a tiempo para escuchar las últimas palabras de su abuelo y para presenciar una criatura horrenda. Uno de los monstruos de las historias de su abuelo pareció salir de las peores pesadillas de Jacob a quitarle a quien más quería.


Jacob se ve muy afectado y tiene que recurrir a psicólogos y a medicamentos. Como parte de su tratamiento, su padre y él deciden viajar a Cairnholm. Una isla obscura y abandonada por el mundo donde su abuelo vivió su infancia. Toda esperanza parecía perdida cuando descubre que la casa fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y que nadie sobrevivió mas que su abuelo. Las historias de su abuelo parecían tener cada vez menos sentido. Hasta que un día Jacob se cruza, sin querer, con las personas de las fotos de su abuelo, cuando se adentra a la casa destruida. Pronto, Jacob descubre que los peculiares son reales, las historias de su abuelo son reales, los niños sobrevivieron en un bucle temporal y, lo que es más, el es peculiar. Todo es real, incluso... los monstruos.


Aquí empieza el viaje de Jacob para descubrir quién es él y su peculiaridad mientras se da cuenta que tiene que salvar este nuevo mundo y que no puede dejar atrás el mundo del que viene.


Muchas veces lo que somos y de donde venimos es mucho más complejo de lo que parece. ¿Cómo podemos saber quienes somos realmente?


Libro de cuentos

En el primer libro se menciona un libro de cuentos sobre las historias de la gente peculiar a través de los años. Un libro que, ante una persona normal parecería una colección de cuentos fantásticos cualquiera, pero que, para cualquier peculiar, representa un recuento histórico de su especie.


Basado en esta referencia, Ransom Riggs publicó un libro llamado Cuentos Extraños para Niños Peculiares. Aunque considerablemente pequeño para ser una recolección de la historia peculiar, en estos cuentos se plasman algunos de los momentos más importantes de la historia peculiar. Se Habla sobre la relación entre humanos y peculiares, así como eventos importantes para el mundo peculiar, como la creación del primer bucle temporal.

El mundo peculiar toma forma. Nueva peculiaridades. Nuevas perspectivas.


Secuela

Aunque sea más una continuación de la historia que una secuela, la nueva serie empieza donde nos dejó el último libro de la trilogía original con una historia nueva. Volvemos con Jacob, pero ahora el status quo ha cambiado. Jacob puede regresar al mundo actual con todos sus amigos peculiares. Ahora se enfrenta al reto de enseñarle a sus amigos a vivir en el mundo normal, mientras que el mundo peculiar demuestra ser más amplio e intrincado en América.


El peligro no ha acabado y Jacob se ve involucrado con un viejo amigo de su abuelo y nuevos problemas empiezan a hacerse cada vez más claros.


Temas más interesantes

No planeo centrarme en los temas principales de la serie por ahora. Esto lo planeo hacer parte a parte con cada análisis de los libros de la serie. En general hablaré del sentimiento de pertenencia; el descubrimiento personal; aceptación; soledad; enfrentamiento; inmortalidad; e independencia.


Lo bueno, lo malo y lo diferente

Lo bueno: Una gran introducción a un mundo totalmente nuevo; un desarrollo de los personajes principales así como de los secundarios; una visión más real de la visión de un adolescente; y un conflicto con un desarrollo original.


Lo malo: A momentos el desarrollo de la peculiaridad de Jacob parece forazada y se convierte en un deus ex machina en algunos momentos; y la nueva serie promete una ampliación del mundo peculiar, pero ha acabado, de momento, con parte del desarrollo de la trilogía original.


Lo diferente: un estudio de lo diferente como una oportunidad y como una carga; el estudio del tiempo y muchos juegos temporales; y exploración de un mundo con poderes únicos.


¿Qué lo hace una gran serie? - Personajes que se sienten reales

- Un gran juego con la fantasía que presenta

- Se aborda de manera realista la pérdida de un ser querido

- Es un gran estudio sobre la pertenencia y la percepción del yo

¿Has leído alguno de los libros de la serie? ¿Qué piensas sobre los temas que he hablado, en general? ¿Cómo puedes descubrir quién eres realmente? En fin. Esto ha sido todo por ahora. ¿Cómo te ha parecido este cambio? Escríbeme en los comentarios. Gracias por leer esta breve entrada. Ojalá te haya gustado. Espero vuelvas pronto.


Entradas recientes

Ver todo
El mapa de los días

Una nueva aventura. El regreso al presente no resulta tan fácil como se había pensado. Hay un nuevo peligro. Descubrimos parte del mundo...

 
 
 
La biblioteca de almas

Nuevos poderes. Una droga que ha dejado un bucle en la ruina. La gran fuente de la peculiaridad. Poder que solo puede compararse al de un...

 
 
 

Comentários


©2020 por ¿El gran libro?. Creada con Wix.com

bottom of page