top of page

La ciudad desolada

Actualizado: 19 jun 2020

Viajes a lo largo de tiempo. Enemigos desconocidos y nuevos aliados. La corrupción del ser. ¿Qué tan diferentes son los diferentes? ¿Qué harías para conseguir la vida eterna?


Sobre el libro

Publicado en el 2014, seguimos la historia de Jacob y los niños peculiares justo donde acabó el libro anterior. Todos en un bote de remos, huyendo de monstruos invisibles, huyendo wights con muchos más recursos y adentrándose en un mundo desconocido para salvar a su cuidadora. Para esto viajan a través de bucles temporales, se cruzan con grupos de peculiares y luchan contra wights y huecos para poder hallar la solución.


Con todo un ejército pisándoles los talones, ¿qué tal lejos podrán llegar?


Temas más interesantes

Este libro básicamente se concentra en la persecución. Apenas con tiempo suficiente para indagar en el mundo peculiar e indagar las causas e implicaciones del trama principal. Aun así, hay algunos temas de importancia. Algunos son, lo peculiar dentro de lo peculiar y la búsqueda de la vida eterna.


Empezando con lo peculiar dentro de lo peculiar este libro es un gran ejemplo de que aun entre lo poco común hay cosas menos comunes. En el libro, los niños se cruzan con una isla llena de animales peculiares. Esta es incluso una sorpresa para los niños que habían leído sobre la historia del mundo peculiar y habían curioseado por las páginas de los álbumes del mundo peculiar. Aun así, la respuesta de los animales peculiares es un poco más hostil de lo esperado. Aquí se marca un punto que a mí me parece muy importante. Incluso entre los diferentes y rechazados hay diferentes y rechazados.


El rechazo, la discriminación, el odio, son cosas a lo que la gente diferente se enfrenta día con día. Entienden que lo único que les queda son la gente como ellos y demostrar ante el mundo una paciencia, que a ellos no se les ha dado, con la esperanza de hacer un cambio. Pese a esto, hay momentos cuando incluso los discriminados discriminan a aquellos que son incluso más distintos que ellos. Usualmente no se espera que aquel que se ve afectado afecte a otro, pero es mucho más común de lo que parece. Muchas veces, quien sufre solo conoce el sufrimiento y solo puede dar eso, sufrimiento. Al final el problema solo se hace más grave. Pareciera ser que solo una iniciativa de respeto milagrosa podría lograr romper el ciclo. Tal vez sea la única esperanza. Por el otro lado, los libros no solo nos muestran problemas sino que también soluciones. Tal vez podamos hacer como Jacob y tratar de ser un puente entre los mundos, en lugar de una muralla.


Sobre la búsqueda de la vida eterna me gustaría hablar de la corrupción que puede causar. Creo que hablo por todos cuando digo que nadie quiere morir. No importa en lo que creas o si no crees en nada en lo absoluto. Hay algo de poder respirar, comer, dormir, salir caminar en un día soleado y poder ver a familiares y amigos cuando deseemos que simplemente no queremos dejar atrás. Es completamente comprensible y normal. Aún así, todo debe terminar. Hay quienes aceptan que las cosas son así, no apresuran nada, pero saben que tienen el tiempo contado. Hay quienes no. Me tengo que incluir en estos segundos. Entiendo que alcanzar la vida eterna es casi imposible, pero eso no me detendrá de intentarlo.


En un principio no hay nada malo en querer vivir por siempre y soñar despiertos con las posibilidades y las opciones para lograrlo. El problema llega cuando esto empieza a ser una obsesión. Para los huecos y los wights el tener la vida eterna tan cerca los cegó. Los llevó a negar hasta su propia naturaleza. Tal vez nosotros no estemos ni cerca de encontrar la solución a nuestra mortalidad, pero siempre podemos cruzarnos con personas que han dejado todo por buscar la inmortalidad. Nosotros mismos podríamos estar cerca de estas mimas decisiones. Esto no es más que una advertencia de los peligros que se corren al buscar objetivos que en un principio parecen imposibles, pero cuya recompensa nos puede llevar a extremos indeseados. La búsqueda de los imposibles es un camino noble, siempre y cuando no perdamos de vista que hay que cuidar lo que sí tenemos, lo que es real, por lo que vale la pena vivir en primer lugar.


Lo bueno, lo malo y lo diferente

Lo bueno: acción y aventura que te atrapan; una exploración amplia de la peculiaridad y sus posibilidades; trama y suspenso que es impredecible; un final que te dejará deseando por más.


Lo malo: no hay momento para detenerse y meditar lo que sucedió; algunos problemas de personajes secundarios se dejan como secundarios, en lugar de tratarlos con la importancia que merecen; hay algunas cosas como debilidades y habilidades que se sienten un poco forzadas hacia nuevos límites.


Lo diferente: no se nos revela el plan de los wights con claridad y eso hace que sus movimientos sean impredecibles; la crueldad y el peligro se siente real ya que no hace diferencia que sean niños; el mundo peculiar se presenta de formas inesperadas.


¿Qué lo hace un gran libro?

  • La trama está llena de giros inesperados y nos tiene atentos todo el tiempo.

  • Por fin vemos las capacidades de las peculiaridades puestas en acción.

  • El peligro están en cada esquina y no siempre de la misma fuente.

  • Los malos son únicos y cada uno se siente distinto al siguiente.

  • Vamos descubriendo el mundo con Jacob y no se da nada por obvio.



Coméntame que tal te pareció, si ya lo has leído. ¿Vale la pena dejar atrás lo que somos por la inmortalidad? ¿Alguna vez te has sentido peculiar incluso entre los peculiares? ¿Has visto a alguien discriminado, incluso por los discriminados?

En fin. Esto ha sido todo por ahora. ¿Cómo te ha parecido este artículo? Escríbeme en los comentarios. Gracias por leer esta breve entrada. Ojalá te haya gustado. Espero vuelvas pronto.

Entradas recientes

Ver todo
El mapa de los días

Una nueva aventura. El regreso al presente no resulta tan fácil como se había pensado. Hay un nuevo peligro. Descubrimos parte del mundo...

 
 
 
La biblioteca de almas

Nuevos poderes. Una droga que ha dejado un bucle en la ruina. La gran fuente de la peculiaridad. Poder que solo puede compararse al de un...

 
 
 

Comments


©2020 por ¿El gran libro?. Creada con Wix.com

bottom of page