El significado
- Alejandro Domínguez
- 18 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Eso no significa un análisis de una serie como tal, pero hay que admitir que los libros TODO y NADA de Janne Teller están relacionados por más que solo la autora. Son un estudio del significado.
¿La vida tiene sentido? ¿ Las cosas realmente importan? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿De dónde viene la verdad?
Están son solo algunas preguntas planteadas por este par de libros y cada uno aborda estas preguntas de formas únicas y con perspectivas originales.
NADA
El primer libro que leí de este par y, honestamente, mi favorito. Seguimos a un grupo de amigos después de que un compañero de clases abandonara la escuela para subirse a un árbol de higos y estar todo el día ahí, comiendo higos y lanzando las semillas a quien cruzaba. ¿Por qué? Porque descubrió que la vida no tenía sentido. Ante esto nuestro grupo de amigos busca el sentido de la vida y el significado. ¿Qué tiene significado? ¿Un par de sandalias que te gustan mucho? ¿El último regalo de un ser querido? ¿Tu mascota? ¿Algo más?
Nuestros personajes se dan a la tarea de recolectar estos objetos. Cada quien eligiendo el objeto de valor del siguiente. Las cosas irán escalando. ¿En algún momento será demasiado tarde?
Ya que seguimos a un grupo de niños vemos el mundo tal como ellos lo perciben. Esto puede causar un poco de conflicto con grupos de lectores mayores ya que hay cosas que pasan con tanta levedad cuando realmente son impresionantes para los mayores. Cada personaje tiene sus características que los hacen especiales y cada uno percibe y aporta a la búsqueda de significado a su manera. El resultado es una historia sencilla de leer pero con mucho significado entre líneas e implicado.
TODO
TODO es una antología de cuentos. No se hayan relacionados entre sí por ningún medio aunque tienen una estructura general similar. Se nos presentan los personajes, nos llevan por la trama y se nos da un final libre o lleno de preguntas. Estos rodean situaciones y momentos tan cotidianos como únicos. Es un libro que nos lleva a cuestionarnos sobre la verdad, las promesas, la libertas y el valor del camino ante ciertos resultados.
Temas más interesantes
Aunque hablaré sobre estos más tarde los mencionaré por ahora para que los tomen en cuenta. El primero y el que une estos dos libros es el significado de la vida y cuál es su importancia. Visto en NADA a partir de suponer que no vale nada y desde TODO que lo vale todo. No son visiones opuestas, pero el análisis es distinto entre sí. Junto a esto, viene el valor otorgado y relativo de los objetos. ¿El mismo objeto puede tener distintos valores? Además, vienen preguntas relacionadas como ¿qué es la verdad?, ¿vale la pena prometer?, ¿ser libres? o ¿importan nuestras decisiones?
Lo bueno, lo malo y lo diferente
Lo bueno: la narrativa se apega al punto de vista de los personajes personajes y cambia con ellos; el antagonista general suele ser nuestra existencia y las dudas que crea lo que lo hace universal; todo detalle cuenta y suelen ser los más importantes; las conclusiones son del lector.
Lo malo: personalmente no encuentro en TODO el mismo impacto emocional que en NADA; hay algunos caminos que se dejan sin recorrer y pudieron haber sido interesantes; TODO llega a ser un poco más complejo de abordad que NADA.
Lo diferente: nadie gana y nadie pierde las cosas solo son; las historias son nuestras para entender y nuestras para analizar; las historias se centran en el suceso principal y no hay más allá.
¿Qué lo hace una gran serie? - Cada historia se puede entender de formas distintas.
- No nos deja con solo una perspectiva.
- Atiende lo esencial y esto las hace historias universales y atemporales.
- No hay conclusión o idea que se nos imponga. ¿Has leído alguno de los libros de la serie? ¿Qué piensas sobre los temas que he hablado, en general? ¿Crees que tiene significado la vida? En fin. Esto ha sido todo por ahora. ¿Cómo te ha parecido este cambio? Escríbeme en los comentarios. Gracias por leer esta breve entrada. Ojalá te haya gustado. Espero vuelvas pronto.
Comentarios